San Andrés de Tegualda en terreno: esta vez conociendo las «Alpacas Tegualda»
Estudiantes de la Escuela San Andrés de Tegualda visitaron «Alpacas Tegualda», una alternativa a la lana de oveja que se viene desarrollando hace décadas en la zona.

El pasado viernes 5 de octubre, una nueva delegación de estudiantes de la Escuela Básica Rural San Andrés de Tegualda, visitaron los terrenos de «Alpacas Tegualda», un emprendimiento que desde hace años se viene desarrollando en la localidad y ya forma parte de los atractivos de la zona.
Los y las estudiantes, procedentes de sexto, séptimo y octavo básico, registraron con fotografías el trabajo de Bonnie Carryer, quien llegó a Chile en 1985, dedicándose inicialmente a la cría de 90 alpacas.

La delegación de estudiantes pudo conocer el «Taller de la Donna», un espacio donde Bonni conserva sus herramientas de trabajo, tales como la rueca eléctrica, el cardador, telares, ovillos y algunas muestras de sus productos.
La actividad forma parte del proyecto de rescate del patrimonio local de Tegualda, impulsado en conjunto por el programa Servicio País y la Escuela San Andrés, experiencias que serán publicadas a fines de este año en el segundo número de la revista «Werkén Tegualdin@».
A continuación, algunas imágenes finales del estudio en terreno desarrollado por los y las estudiantes que asistieron a la actividad:


